Nacionalidad española errores comunes solicitud

Nacionalidad española: errores comunes al presentar la solicitud

Solicitar la nacionalidad española es un paso importante, pero muchos expedientes se retrasan o incluso son rechazados por errores evitables. En este artículo repasamos los errores más comunes y cómo puedes evitarlos.

Documentación incompleta o caducada

Uno de los errores más comunes es entregar documentos vencidos como antecedentes penales o certificados de empadronamiento. Estos deben estar actualizados para evitar requerimientos.

No acreditar residencia legal y continuada

Un error muy común al solicitar la nacionalidad española es pensar que siempre se necesitan diez años de residencia, cuando en realidad las excepciones son las que más se aplican: basta con cinco años si eres refugiado, dos años si eres nacional de un país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardí, e incluso solo un año si naciste en España, estás casado con un español, eres viudo de ciudadano español o hijo/nieto de españoles de origen. Ahora bien, hay que tener en cuenta que para los casos de residencia de dos años, no se permiten ausencias superiores a 90 días acumulados en todo el periodo, pues de lo contrario se interrumpe la continuidad y la solicitud puede ser rechazada. Este detalle, junto con el control de las estancias fuera del país, es clave para no llevarse sorpresas en la tramitació

Errores en los exámenes CCSE y DELE

El certificado del Instituto Cervantes es obligatorio. Muchos solicitantes olvidan adjuntar los diplomas o presentan convocatorias caducadas.
👉 Comprueba que tu examen esté superado y dentro del plazo válido (los resultados duran 4 años)

No pagar la tasa correctamente

El modelo 790 código 026 debe estar abonado antes de la presentación.
👉 Asegúrate de tener el justificante de pago escaneado y legible.

Subir archivos mal escaneados

En la plataforma telemática se exige buena calidad y formato PDF.
👉 Evita documentos borrosos o incompletos.

No contar con asesoramiento profesional

Un error en este trámite puede suponer años de espera.
👉 En Nexum acompañamos todo el proceso: preparación de documentos, presentación telemática y respuesta a requerimientos.

No legalizar ni apostillar correctamente los documentos extranjeros

uchos solicitantes presentan certificados de nacimiento, antecedentes penales u otros documentos emitidos en el extranjero sin haberlos legalizado ni apostillado. Sin este paso, la Administración no los considera válidos, lo que provoca un requerimiento y retrasa meses el expediente.

👉 Antes de iniciar la solicitud de nacionalidad española, asegúrate de que todos los documentos emitidos en tu país de origen están debidamente legalizados por vía consular o apostillados según el Convenio de La Haya. En Nexum revisamos tu documentación para confirmar que cumple con los requisitos formales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo de residencia legal necesito para solicitar la nacionalidad española?
    El plazo general es de 10 años de residencia legal y continuada en España, pero existen reducciones: 5 años para personas refugiadas, 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y personas de origen sefardí, y solo 1 año si has nacido en España, si estás casado/a y convives con un ciudadano español, si eres viudo/a de español al momento del fallecimiento, o si llevas un año bajo tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española.
  • ¿Qué documentos debo presentar junto a la solicitud de nacionalidad?
    Entre los principales están: pasaporte completo, NIE, certificado de empadronamiento, partida de nacimiento legalizada o apostillada, certificado de antecedentes penales, tasa 790-026 pagada y, en su caso, diplomas de los exámenes CCSE y DELE.
  • ¿Qué son los exámenes CCSE y DELE y cuándo debo presentarlos?
    Son pruebas del Instituto Cervantes. El CCSE evalúa conocimientos constitucionales y socioculturales de España, y el DELE acredita el dominio del idioma español. Ambos deben aprobarse y adjuntarse al expediente antes de la solicitud.
  • ¿Qué pasa si presento documentos caducados?
    El expediente se detiene hasta que aportes documentos actualizados, lo que supone un retraso de varios meses y, en algunos casos, un requerimiento oficial.
  • ¿Cuánto tarda en resolverse una solicitud de nacionalidad española?
    La media actual está entre 6 meses y un año, aunque puede variar según la carga de trabajo del Ministerio y la complejidad de cada expediente.
  • ¿Qué sucede si el Ministerio hace un requerimiento?
    Debes responder dentro del plazo fijado (normalmente 10–15 días hábiles). No contestar puede provocar la paralización o incluso el archivo del expediente.
  • ¿Es necesario apostillar o legalizar documentos extranjeros?
    Sí, todos los documentos emitidos en el extranjero deben estar debidamente apostillados (Convenio de La Haya) o legalizados en el consulado correspondiente para que sean válidos en España.
  • ¿Puedo presentar la solicitud si tengo antecedentes penales?
    Depende del caso. En general, se exige haber cancelado los antecedentes antes de solicitar. La existencia de antecedentes recientes puede provocar la denegación.
  • ¿Qué ventajas tiene contar con una gestoría especializada en extranjería?
    Evitas errores formales, retrasos y requerimientos innecesarios, y cuentas con un acompañamiento profesional durante todo el proceso, desde la preparación de documentos hasta la presentación telemática.

Contacto

En Nexum, como gestoría en Barcelona especializada en extranjería, te ayudamos a presentar tu solicitud de nacionalidad española con seguridad. Contáctanos aquí

Otras publicaciones que podrían interesarte

obtención de etiquetas medioambientales para vehículos

La Importancia de la Gestión Integral de Trámites Vehiculares: Ahorra Tiempo y E…

soluciones legales rápidas y seguras

Por Qué la Confianza y la Ética Son Claves en la Gestión Administrativa y Legal

permisos de residencia por razones humanitarias

Cómo Simplificar los Trámites de Extranjería: Soluciones Hechas a Medida